¿Quieres hacer una maestría en el exterior? Gobierno financiará hasta el 90%

Se abrió la tercera fase del programa «Un Ticket para el Futuro», la convocatoria otorgará créditos condonables del pago de la matrícula en maestrías del sector de las tecnologías de la información en el exterior.

El Gobierno colombiano financiará, a través del ministerio de la Tecnologías de la Información y el Icetex, el  90 % del valor de la matrícula en maestrías relacionadas con el sector TIC que se cursen en el exterior.

La fase III del programa ‘Un TICket para el Futuro’ se inició hoy con la publicación de los términos de referencia para consulta, y la realización de consejerías académicas para explicar el proceso, aclarar dudas y facilitar la inscripción.

Para esta etapa se realiza una inversión de $24.000 millones.

Beneficios:

  1. La convocatoria financiará el 90 % del valor de la matrícula en una maestría en el exterior.
  2. El 10 % restante deberá ser pagado por el estudiante en su último ciclo de formación.
  3. La financiación será por un monto máximo de US$78.000
  4. Los beneficiarios serán responsables de financiar los gastos que no cubre la convocatoria

Con el programa ‘Un TICket para el Futuro’ se busca que más colombianos acedan a formación alto nivel en temas TIC, sector donde se presenta la más alta demanda de profesionales calificados en el país.

Las personas interesadas podrán postularse para cursar maestrías en universidades que se encuentren en el Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái), o Clasificación CWTS Leiden 2021, o Clasificación Webométrica del CSIC, o Clasificaciones de QS World University, o Modelo de acreditación ABET.

Requisito para tener en cuenta

La maestría deberán ser sobre ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain, ciudades inteligentes, machine learning, internet de las cosas (IoT), computación en la nube, realidad aumentada, robótica, impresión 3D y 4D, nanotecnología, computación cuántica, cobots, realidad aumentada y realidad virtual, ciencia de datos, marco regulatorio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, desarrollo de software y aplicaciones informáticas, gestión de proyectos de TI, innovación, transformación digital, control y aseguramiento de la calidad en TI, arquitectura y seguridad en TI, mercadeo y/o comercialización y/o gestión de ventas a través de medios TI y aplicación de nuevas tecnologías a otros sectores de la economía.

Los términos de referencia puede consultarlos en este enlace 

Puede solicitar citas de atención aquí 

Así podrá realizar un diplomado financiado por el Icetex y Mintic

 

 

2 comentarios en “¿Quieres hacer una maestría en el exterior? Gobierno financiará hasta el 90%”

  1. Pingback: Convocatoria para emprendedores culturales y artistas | Lidis Ribón

  2. Pingback: Certificación de competencias para fotógrafos y camarógrafos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora