“Vale emprender” es la campaña que se lleva a cabo en el marco de los pre-carnavales de Barranquilla, liderada por la reina de las festividades, Valeria Charris, apoyada por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio de la capital del Atlántico.
Cada semana, hasta el mes de marzo, se elegirán a 10 emprendedores quienes exhibirán sus productos de gastronomía, manualidades, artesanías y moda, entre otros.
La Feria #ValeEmprender se realiza en el tercer piso del centro comercial Mallplaza Buenavista, en horarios desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
Inscripciones y requisitos
Los emprendedores del Carnaval que estén interesados en participar en la Feria #ValeEmprender pueden inscribirse en el enlace y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad, residente en el Distrito de Barranquilla.
- Desarrollar una actividad económica legal y pertinente a la feria.
- Contar con un producto mínimo viable (no serán aceptadas ideas de negocios, empresas de servicio o restaurantes).
- La empresa o emprendimiento debe tener por lo menos un producto alusivo al Carnaval de Barranquilla y estar en capacidad de producirlo para atender el espacio comercial.
- No tener local comercial donde se exhiban y vendan al público los productos inscritos por las empresas o emprendedores.
Los negocios participantes hasta el 8 de febrero
- Lmolina Arte: prendas de vestir con diseños únicos y exclusivos, pintados a mano y con diferentes técnicas artísticas y artesanales, en representación del Carnaval de Barranquilla.
- Martín David Accesorios: accesorios y vestuarios elaborados en piedras naturales, cristales y mezcla de diferentes materiales, para brindar una joya con diversidad de colores, texturas y diseños.
- Rodrigo Clothing: diseño y fabricación de prendas de vestir, que te hacen llevar cada atuendo a su máxima expresión.
- Amalfi Pirograbados: accesorios y complementos para el hogar con las formas representativas de nuestra cultura.
- VYV Accesorios: complementos elaborados 100 % a mano, con identidad Caribe.
- Palmeira Store: sombreros, calzado y otros accesorios pintados a mano.
- Grass Accesorios: joyería artesanal con diseños inspirados en fauna, flora y cultura colombiana.
- Juvinao y Rocha: elementos para el hogar y la oficina, elaborados de manera artística artesanal con identidad Caribe en materiales naturales como el totumo.
- Orlando González Home Designer: productos utilitarios tallados en madera, metal, telas naturales o vidrio, e intervenidos con pintura a mano
- Sindy Machado Art: taller creativo de arte y artesanías, que fabrica productos en madera y totumo. Manejan diseños personalizados, sello de cultura Caribe.
Para emprendedores: $4.000 millones para mujeres emprendedoras







