Hoy vence plazo para pagar cesantías, ¿Cuánto consignan? ¿Cómo consignan?

14 de febrero vence plazo para consignar cesantías

Las cesantías es una prestación social que se le debe consignar a todos los empleados antes del 14 de febrero. Las personas independientes también podrían contar con este ahorro.

El propósito de las cesantías es ofrecer protección al trabajador cuando se encuentre sin empleo, sin embargo, puede usarlas para adquisición o remodelación de vivienda; y estudios de Educación Superior.

Anualmente, el empleador las consigna a un fondo de cesantías, éstas no se entregan al trabajador directamente.

El monto de las cesantías equivale al período comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de cada año. Si usted no trabajó durante el año completo también tiene derecho, se le consigna un dinero proporcional al tiempo laborado.

La fórmula para saber cuánto deben consignarle:

      Salario mensual x días trabajados
_____________________________
360

 

Auxilio de Transporte

El valor del auxilio de transporte o de conectividad digital debe tenerse en cuenta para la liquidación de las cesantías de los trabajadores que devengan hasta dos salarios mínimos. Para el año 2022, $2.000.000.

Los trabajadores que reciben salario integral no reciben cesantías, ya que estas se encuentran incluidas en el 30 % que se les otorga como factor prestacional.

Sanciones   

  1. Una sanción moratoria que consiste en un día de salario por cada día de mora en la consignación.
  2. Multas, por parte del Ministerio de Trabajo, entre $1.000.000 y $5.000.000.000

Cesantías como independiente

*Lo primero que debe realizar el trabajador independiente o una persona que tenga un contrato por prestación de servicios es realizar la afiliación con el Fondo de Cesantías de su preferencia.

*No puede estar afiliado a dos Fondos.

*Una vez afiliado, puede comenzar a realizar este ahorro de manera voluntaria que puede ser hasta la doceava parte de sus ingresos anuales recibidos en el año anterior.

* Por ejemplo, si un trabajador independiente tiene un ingreso de $2.500.000 puede ahorrar un Salario Mínimo $1.000.000 y máximo hasta la doceava parte de su salario, es decir, $2.083.000.

* las personas independientes pueden realizar este ahorro en cesantías en cualquier momento del año, ya que no existe un periodo de consignación establecido.

* Puede consignarlas a través de un operador de información de su elección.

*Los afiliados a cesantías como independientes pueden hacer el retiro en cualquier momento solicitando el monto a su Fondo de Cesantías

* Los aportes voluntarios permiten disminuir el pago del impuesto de renta, ya que los aportes son deducibles hasta una doceava parte del ingreso del año, sin superar los $ 79.647.500

$4.000 millones para mujeres emprendedoras

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora