Redes sociales como TikTok, Instagram, Meta (Facebook) y YouTube, son los espacios perfectos para que los Influencers comiencen a adquirir fama y fortuna. Éstos puede viralizando videos, memes, sonidos, trends, e incluso estilos de vida.
Es tanto el dinero que genera las redes sociales que, según una encuesta publicada por Morning Consult, el 86% de los jóvenes entre los 13 y 38 años, buscan generar contenido en redes social, y además de eso, desean hacerlo de tiempo completo, reflejando que esta tendencia no solo es de interés para la generación Z, o también conocidos como los “centennials”, sino también por la generación de los Millennials, o “Generación Y”.
¿Cuáles son las formas de obtener dinero con una red social?
Según la agencia de comunicaciones another.co, existen dos formas de ganar dinero con redes sociales:
- Por vistas: Las redes sociales que pagan por las vistas a los contenidos publicados son YouTube y Facebook. Cabe resaltar que estos videos deben contar con un formato en específico que las plataformas disponen, reservándose algunos derechos y restricciones. Aquí también podríamos ubicar TikTok, sin embargo, no en todos los países la red social les remunera sus videos a los creadores de contenido.
- Promocionando productos: En esta categoría no pagan como tal las redes sociales. Sin embargo, permiten realizar alianzas con marcas y que estas les paguen por promocionar algún producto, como es el caso de Pinterest o Twitter.
Esto es lo que ingresa a su bolsillo por trabajar en una red social
Another.com asegura que cada plataforma monetiza de una manera diferente:
- YouTube: El pago se recibe directamente de la compañía, monetizando cada video que publica una cuenta. Sin embargo, YouTube tiene algunas restricciones, como por ejemplo, algunos temas que no puede tratar un creador de contenido, ya que la aplicación lo el país en el que es publicado lo puede considerar inapropiado.
Por otra parte, debe tener como mínimo 4.000 horas vistas y 1.000 suscriptores al canal para poder monetizar sus videos. Un ejemplo podría ser en el caso que la cuenta tenga 100.000 visitas, el generador del contenido ganaría USD $100, es decir, $377.499,87.
- Meta (Facebook): La red dispuso “Meta for Creators”. Sin embargo, deben contar con 10.000 seguidores en el fanpage, 30.000 reproducciones en un video de mínimo 3 minutos, y cumplir las normas comunitarias que tiene la plataforma.
En cuanto a la cantidad de dinero que pueden ganar, obtendría USD $0.2 y USD $3, o sea $754 y $11.320,87, por cada 1.000 reproducciones que tenga el video.
- TikTok: En esta App se monetiza teniendo en cuenta cuántas personas han visto el video. Sin embargo, se debe enfatizar que el creador de contenido tenga 18 años, tenga mínimo 10.000 seguidores y 10.000 visualizaciones durante los últimos 30 días. Esta red no cuenta con un acuerdo de pago en específico.
Sin embargo, muchos usuarios han asegurado que en TikTok pueden ganan entre USD $0.02 a USD $0.03 por 1.000 visitas. Eso quiere decir que para ganar USD $30, o sea, $113.208,68, deben tener 1.000.000 de vistas.
El perfecto ejemplo del éxito en las redes sociales es el caso de las hermanas Charli y Dixie D`Amelio, quienes cuentan con 139,7 M y 57,3 M seguidores respectivamente en TikTok. Además, colectivamente recibieron USD $55,5 millones en 2021, es decir, $209 mil millones, un 200% más de lo que obtuvieron en 2020, según el artículo “Los seis TikTokers que más ganan del mundo” por la revista Forbes.
Sin embargo, para lograr obtener estas ganancias es un camino muy largo, por el cual deberán dedicar mucho tiempo a la realización de contenido, creatividad, edición y dinero. Aunque si su meta es convertirse en uno de los mejores influencers del mundo, ¿por qué no hacer el esfuerzo?