El Fondo Mujer Emprende y Finagro diseñaron una línea de microcrédito para apoyar el emprendimiento de las mujeres rurales.
La línea Especial de Microcrédito está dirigido a todas las mujeres rurales de Colombia. La estrategia del Fondo Mujer Emprende y Finagro otorga créditos hasta de $3 millones con un plazo máximo de 36 meses.
¿Para quién es la línea de microcrédito del Fondo Mujer Emprende?
Mujeres que tienen una actividad productiva en la ruralidad y a su vez deben realizar los trabajos de cuidado en sus hogares.
También te puede interesar: Beca de emprendimiento para 50 mujeres
¿Cuáles son los beneficios de la línea de microcrédito del Fondo Mujer Emprende?
- Subsidio a la tasa de interés del 10%.
- 5% adicional al subsidio a la tasa como reconocimiento a las labores del hogar
- Un abono del 10% al capital de crédito si hay buen comportamiento de pago
- Acceso gratuito al Fondo Agropecuario de Garantías
¿Cómo acceder al microcrédito del Fondo Mujer Emprende?
- Acércate a la entidad financiera de tú confianza
- Cuéntales cuál es el emprendimiento que necesitas financiar
- Diligenciar los formularios para la evaluación de tu solicitud
También te puede interesar: Aplique a las 645 vacantes de empleo que hay esta semana en el país
¿Cuáles son las entidades financieras que tienen convenio con el Fondo Mujer Emprende?
- Bancamia, Banco Agrario de Colombia, Banco Mundo Mujer
- Cooperativa Financiera de Antioquia, Confiar, Cofincafe
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Nacional, Cooperativa de Ahorro y Crédito Creafam
- Financiera Comultrasan, Microempresas de Colombia, Banco WWB.
Sino te quieres perder información sobre convocatorias de emprendimiento, de empleo y economía suscríbete a mi sitio web en este enlace