Formación gratis con opción de Empleo

La Fundación Forge y Minsait ofrecen becas de formación en las disciplinas que hoy están necesitando las empresas. Platzi y el Sena tienen formación virtual gratuita.

En Colombia hay cerca de 3 millones de personas sin ocupación y aunque la cifra es alta, las empresas aseguran que no encuentran el talento que necesitan, es decir, que las personas no se están formando en lo que el mundo laboral está exigiendo.

Es por eso que las empresas, plataformas de educación y entidades están brindando oportunidades para que los cursos educativos vayan encaminados a lo que realmente necesita el mercado empresarial.

Fundación Forge

A través de «Programa tú Futuro», la Fundación Forge tiene a dispocisión de los jóvenes 300 becas en formación digital.

Para aplicar a estas becas los requisitos que deberán cumplir en la solicitud son:

  1. Tener entre 18 y 24 años.
  2. Estar cursando secundaria o haber ya finalizado.
  3. Tener acceso a un dispositivo con internet para conectarse a las clases.

El programa entregará 50 becas en Bucaramanga, 200 en Bogotá y 50 en Soacha. Inscríbete aquí 

Minsait

Minsait una compañía de Indra, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Fundación SIIGO, KUEPA, Talento Diverso y la Fundación Soy Oportunidad, inició el plan de formación del primer grupo de 24 jóvenes y adultos de entre 16 y 35 años que están vinculados al programa Semilleros Minsait.

Esta iniciativa busca promover la empleabilidad de los jóvenes del país.

La formación académica contempla lenguajes html y css; programación JS+frameworks; desarrollo web; lógica de programación y algoritmia, inglés básico, emprendimiento y habilidades blandas.

Los interesados deben postularse a través del correo: seleccioncol@indracompany.com

Platzi

La programación es una habilidad esencial para el futuro de Latinoamérica, con una demanda de 1,2 millones de desarrolladores de software para 2025, por eso Platzi Relanzó su curso más exitoso para aprender a programar desde cero, totalmente gratis.

Esta versión 2022 tiene 50% más contenido, concentrado en 15 horas de video y está presentado por expertos de Colombia y México con perfiles diversos y ramas de experiencia en el desarrollo de productos digitales.

Sena 

Con el fin de seguir capacitando a los colombianos y extranjeros con permiso de residencia y estudio en el país, en los oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, el SENA abre una nueva convocatoria de formación virtual titulada del 28 de julio al 4 de agosto, en todo el territorio nacional.

¿Cómo inscribirse?
1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
2. Seleccionar la opción “carreras virtuales” y luego ‘conoce aquí los programas’.
3. Elegir la formación de su interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
4. Diligenciar los datos solicitados por el sistema y finalizar la inscripción. Recibirá un correo
de confirmación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora