El primer ciclo de pagos de la transferencia Renta Ciudadana irá hasta el 28 de mayo. Este primer giro se realizará través de Banco Agrario.
El programa Renta Ciudadana empezó con el primer giro que beneficiará a dos millones de familias en este primer ciclo, pero que cubrirá a 3,3 millones de hogares en total.
¿Quiénes reciben el subsidio de Renta Ciudadana?
Se tiene en cuenta la base de datos del programa Familias en Acción y de las dos millones de familias que recibirán el primer pago 549.133 son víctimas de desplazamiento y 167.056 son hogares indígenas.
¿Cómo se paga?
La transferencia de este subsidio de Renta Ciudadana se hará a través del Banco Agrario y estará disponible en diferentes modalidades:
- Abono a cuentas de ahorros del banco
- Cajas extendidas
- Billetera digital
- Giro electrónico
- Giro con diferentes aliados
¿Se cobrará comisión?
Sí se cobrará comisión en las transacciones, según Prosperidad Social, el Banco Agrario ofreció un costo 3.200 pesos por cada transacción. De hecho, en operaciones anteriores, el costo por transacción era de 4.500 pesos.
¿Cómo sé cómo hará mi pago?
El titular recibirá un mensaje de texto del banco, con la notificación y el enlace para consultar el punto de cobro asignado al documento y si tiene pico y cédula.
Te interesa: Subsidios para comprar Vivienda de Interés Social
¿Por qué no recibo el subsidio de Renta Ciudadana?
- El principal requisito es estar en el Sisbén y estar clasificado en una de sus categorías: De la A a la D
- Pero OJO, estar en el sisbén no significa que usted reciba el pago
- Además del Sisbén se tienen en cuenta el listado de Familias en Acción, y aquí de nuevo OJO, no todas los hogares de Familias en Acción entran al programa Renta Ciudadana.
- Del programa Familias en Acción se priorizan a familias desplazadas, a la población indígena y a hogares que vivan en municipios con mayor índice de desnutrición.
¿Qué hago para hacer parte del programa Renta Ciudadana?
Estar en el sisbén y en Familias en Acción. Para esto, el Departamento de Prosperidad Social abrirá inscripciones y mantendrá la posibilidad de que los hogares suspendidos sean reintegrados si se demuestra que cumplen las condiciones para estar en el programa.
¿Si estuve en Ingreso Solidario haré parte del programa Renta Ciudadana?
No. El listado o base de datos de Ingreso Solidario no se tiene en cuenta en este nuevo programa, el listado que se tiene en cuenta es el de Familias en Acción.
Podría interesarte: qué dice el proyecto de Reforma Pensional
¿Todos los que están en Familias en Acción reciben Renta Ciudadana?
No. Sólo se escogen a 2,2 millones de hogares y se les da prioridad si hacen parte de la población indígena, si está en municipios lejanos con alto índice de desnutrición y son víctimas de la violencia.
¿Quieres saber si estás en la lista?
Los departamentos con mayor número de familias beneficiarias en este pago son:
- Antioquia con 169.817 hogares beneficiarios
- Bolívar con 156.032
- Córdoba con 137.555
- Valle del Cauca con 126.792
- Atlántico con 108.326
- Santander con 101.185
- Nariño con 100.790
En este enlace usted sabrá si recibirá el pago de Renta Ciudadana y cuánto recibirá
¿Te pareció útil esta información? Visítame en mis redes sociales, encontrarás mucha más información.