,

¡Pensionados! se reduce aporte a salud

Este año y después de muchos años solicitándolo, se reduce el aporte a salud para los pensionados que ganan entre dos y tres salarios mínimos.

En el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente Gustavo Petro, aprobado en 2022, ajustó el pago que hacen los pensionados a su salud.

En Colombia, los pensionados pagan un 12% sobre el valor de su pensión para ser atendidos en las entidades prestadoras de salud.

Con lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo, los pensionados ya no aportarán un 12%, se reduce el aporte a salud a 10%.

Pero no es para todos los pensionados, se reduce el aporte a salud del 12% al 10% para aquellos que tengan una mesada que está entre los 2 y 3 salarios mínimos.

También te puede interesar: Los cambios que se avecinan con la Reforma Pensional

Es decir,  se reduce el aporte a salud  para los pensionados que reciben entre $2.600.000 y $3.900.000.

De esta manera, si un pensionado recibe $2.600.000 con el 12% aporta a salud $312.000, pero como desde enero de 2024 se reduce el aporte a salud pagará $260.000.

El ahorro en este caso es de $52 mil mensuales y al año $624.000.

Así son los aportes a salud de los pensionados en Colombia

 Mesada                       Aporte 
1 S.M. : $1.300.000        4%

2 y 3 S.M                           10%

Más de 3 S.M.                   12%

La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) ya se encuentra ajustada para que los pensionados que devenguen estas mesadas pensionales reciban el beneficio.

Quieres ser el primero en tener esta información, Únete a mi canal de WhatsApp, solo da click aquí y también puedes inscribirte a mi Newsletter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora