,

Reserva tú subsidio de vivienda por dos años

La preasignación es un nuevo mecanismo para que las familias puedan reservar el subsidio de vivienda. ¿Quién puede aplicar? y Qué tipo de vivienda puedes comprar?

A partir de este año las familias interesadas en comprar un inmueble podrán solicitar la reserva de un subsidio de vivienda en el programa Mi Casa Ya.

Esta preasignación de subsidios aplica para viviendas de interés prioritario, es decir, aquellas que tienen un valor de 90 salarios mínimos ($117 millones para 2024).

Este modelo de preasignación le permite a las familias reservar el cupo de un subsidio de vivienda durante dos años.

Actualmente a las familias les entregan el subsidio de vivienda cuando el banco desembolsa el crédito, con la preasignación lo asegurarán dos años antes.

Te puede interesar: Puedes retirar las cesantías para comprar vivienda

Requisitos que deben cumplir los hogares 

1) Estar inscrito en el Sisbén IV, con clasificación entre A1 y D20.
2) Contar con aprobación vigente del crédito hipotecario o leasing habitacional.
3) No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
4) No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una caja de compensación familiar o por el Gobierno Nacional.

Te puede interesar: 3 Subsidios de vivienda

Documentos para preasignar el subsidio

El hogar deberá presentar los siguientes documentos:

a) Carta de aprobación vigente del crédito hipotecario o leasing habitacional

b) Contrato de separación del inmueble con el nombre completo, tipo y número de documento de identificación del comprador, la fecha prevista para la entrega del inmueble (válida a partir de enero de 2025)

c) En el documento anterior debe constar  que corresponda a una vivienda de interés prioritario.

Postulación al programa Mi Casa Ya

1. Postulación en el establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar, donde solicitará el crédito hipotecario o leasing habitacional.
2. Verificación de requisitos por parte del establecimiento de crédito.
3. El establecimiento de crédito realizará el cargue de la documentación.
4. El Ministerio revisará los documentos solicitados.
5. Si se cumplen los requerimientos, el Ministerio reservará un cupo de subsidio.
6. Cuando la vivienda de interés prioritario (VIP) que va a adquirir el hogar alcance un 70 % de avance de obra, la entidad de crédito deberá cargar la carta de aprobación vigente del crédito hipotecario.
7. El Ministerio revisa los documentos y en caso de cumplir con los requerimientos establecidos, el estado del hogar avanza a “Solicitante – Cumple”.
8. La entidad de crédito deberá realizar la solicitud de asignación del subsidio a través de la plataforma administrada por TransUnion y el estado del hogar avanza a “Por Asignar”.
9. Por último, la asignación del subsidio se genera cuando Fonvivienda expide la Resolución de asignación del subsidio y el estado del hogar cambia a “Asignado”.
10. Posterior a la asignación, el procedimiento sigue los pasos regulares de aplicación, cobro y desembolso del subsidio familiar de vivienda de Mi Casa Ya.

Revisa aquí la resolución de preasignación de subsidios

Quieres ser el primero en tener esta información, Únete a mi canal de WhatsApp, solo da click aquí y también puedes inscribirte a mi Newsletter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora