Capital semilla para emprendedores

A través de la Línea Crecer del Sena, los emprendedores colombianos pueden solicitar capital, reembolsable, con tasas de interés bajas para sus negocios.

La estrategia cuenta con $60 mil millones de capital semilla reembolsable para micros, pequeñas y medianas empresas.

¿Qué requisitos deben cumplir?

Entre los requisitos que exige la Línea Crecer del Sena es haber contado con el apoyo de

  1. SENA Emprende Rural
  2. Fondo Emprender
  3. Otras Fuentes de Financiación
  4. Fortalecimiento empresarial

¿De cuánto es el capital semilla reembolsable?

El capital para cada empresario será hasta de $50 millones de pesos, según su requerimiento.

  • Plazos: de hasta 30 meses, incluido el periodo de gracia de hasta 6 meses.
  • Periodo de gracia de seis (6) meses a capital.
  • La tasa de interés es de 6% efectiva anual.

¿A qué se debe destinar el capital semilla?

El capital semilla reembolsable de la Línea Crecer debe ser destinado a:

  • Pago de salarios u honorarios del equipo
  • Compra de materia prima e insumos para la operación
  • Pago de servicios esenciales como arrendamiento y transporte

¿Qué no se financiará con la Línea Crecer?

Con la Línea Crecer no se financiarán servicios de asesoría, consultoría, seguros, mantenimiento, maquinaria y equipos.

¿En qué enlace encuentra información?

https://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprenderLineaCrecer.aspx 

La Línea Crecer estará vigente hasta el 24 de Junio.

Fondo Emprender otorgará $10 mil millones a jóvenes emprendedores

1 comentario en “Capital semilla para emprendedores”

  1. Pingback: Fondo Emprender apoya a emprendedores con discapacidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora