Contratar con el Estado puede ser un gran impulso para tú emprendimiento, sino sabes cómo hacerlo, el primer paso es leer este artículo.
La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, realizará su gran maratón de capacitaciones para que las emprendedoras aprendan a contratar con el Estado.
La gran maratón es un espacio diseñado a través de talleres que les darán la oportunidad de convertirse en proveedoras del Estado, y, a su vez, desarrollar estrategias efectivas para ofrecer los productos o servicios de sus proyectos productivos.
Estas capacitaciones se realizarán de forma virtual el próximo 27, 28 y 29 de noviembre y generarán un certificado para todas las mujeres que se registren y asistan a los tres días del evento.
Las temáticas se enfocarán en cómo funciona el SECOP II para proveedores, cómo cumplir con los requisitos y demás aspectos técnicos necesarios para ser partícipes de la contratación estatal.
Las participantes aprenderán sobre la participación en procesos de contratación pública, gestión financiera, comercialización, planificación estratégica, entre otras.
Para registrarse en la «Gran Maratón de Capacitaciones CCE Versión Mujeres», visite el siguiente enlace
¿Qué tipo de empresa debo constituir para empezar con mi emprendimiento?
Maria Isabel Romero de la Torre, directora del Grupo de Derecho Corporativo en Gómez Pinzón Abogados aconseja constituir la empresa cuando el emprendimiento ya esté funcionando.
Apenas yo tenga una buena idea, ese no es un buen momento para constituir una empresa, una idea no es suficiente, vale la pena hacer un breve estudio, entonces, puede ser el momento en el que yo empiezo a tener ingresos, o el momento en el que yo se que necesariamente voy a tener que comenzar a contratar con terceros».
¿Qué tipo de empresas debe constituir en ese caso?
Mi recomendación siempre, y no solo para emprendedores, sino que para todo tipo de sociedad, es constituir una S.A.S., Sociedad para Acciones Simplificadas, es el mejor tipo social, es un tipo muy versátil, es un tipo sencillo, constituir una SAS la verdad es muy fácil, casi que en una cámara de comercio lo ayudan en lo básico.
En este enlace encuentras más información de interés
Quieres ser el primero en tener esta información, Únete a mi canal de WhatsApp, solo da click aquí y también puedes inscribirte a mi Newsletter