La alianza entre Platzi e iNNpulsa busca startups en etapa semilla, consideradas prometedoras con el fin de conseguir capital e ingresar a las aceleradoras más importantes a nivel internacional.
El programa se denomina Platzi Startups Demoday, edición especial iNNpulsa Colombia. Tiene una duración de siete semanas. En ese tiempo los fundadores y sus equipos recibirán mentorías, clases y talleres en línea impartidos por una red de CEO, CFO y líderes de startups que ya levantaron capital.
En el marco de la capacitación, los participantes aprenderán sobre fundamentos legales y financieros, metodología para enfocar su crecimiento, tácticas para captar fondos, manejo de relaciones con inversionistas, hacer un pitch ganador, entre otros temas.
Una vez finalice esa etapa, las startups presentarán su pitch frente a más de 100 inversionistas nacionales e internacionales de fondos como 500 Startups, ALLVP, Monashees y Magma Partners.
Finalmente, la startup vencedora ganará un viaje al epicentro de la innovación: Silicon Valley.
Además de las mentorías y los workshops, Platzi e iNNpulsa ofrecerán más de 120 mil dólares en herramientas tecnológicas de crecimiento incluyendo acceso a plataformas como Microsoft, AWS, Notion, Stripe, Hubspot, Carta, Miro, Platzi, entre otros. Durante el programa edición especial Colombia, iNNpulsa conectará a las startups con el ecosistema de financiación.
Durante los dos últimos años, Platzi ha impulsado a 150 startups, de las cuales más de 20 han recibido inversiones superiores al millón de dólares. Mientras que iNNpulsa habilita espacios y oportunidades para acelerar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación colombiano.
¿Quiénes son los expertos y mentores?
Juliane Butty, Head of Partnerships & Startups, Platzi.
Freddy Vega, Cofounder & CEO, Platzi.
Santiago Zavala, Managing Partner, 500 startups.
Tuto Assad, Cofounder & CEO, Vitau.
Fabian Gomez, CEO, Frubana.
¿Cuáles son los requisitos?
Pueden aplicar al Platzi Startups Demoday en alianza con iNNpulsa Colombia todas las startups que:
Se encuentren legalmente registradas en Colombia.
Tengan un producto digital funcional.
Tengan ingresos de US$5.000 mensuales o más.
Tengan un crecimiento en usuario y/o ventas de 10% mensual o más.
Puedan hacer su pitch en inglés (en caso de ser finalistas).
Si quieres participar de esta convocatoria ten en cuenta estos dos datos importantes:
Estará abierta hasta el 2 de febrero
Más información en este enlace http://platzi.com/demoday