Nace en Colombia un programa de incubación que lo ayudará a estructurar y validar su idea de negocio para que su proyecto sea sostenible.
El programa fue creado por Colombian American Association (CAA) y Bridge for Billions, una de las redes de emprendimiento más grandes del mundo. Las empresas que apoyan la iniciativa son la Fundación WWB Colombia, el Banco de Desarrollo de América Latina- CAF, la Fundación Bolívar, Davivienda y Willkie Farr & Gallagher.
Los emprendimientos que pueden inscribirse son aquellos que ayudan a impulsar el desarrollo social y económico en Colombia. Los emprendedores recibirán contenido actualizado con las últimas tendencias en emprendimiento y una pedagogía de aprendizaje activo.
Durante el programa los nuevos empresarios aprenderán a definir y revisar su modelo de negocio, establecer las proyecciones financieras, crear un plan de crecimiento, entre otros.
La iniciativa, contará con cuatro meses de capacitación en línea, fue creada para apoyar proyectos en etapa inicial de negocios con ideas prometedoras de base tecnológica. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de enero.
Un panel de expertos seleccionará los 25 proyectos con la puntuación más alta para ingresar al programa. A las personas emprendedoras seleccionadas, se les asignarán mentores de diversas profesiones que les brindarán el apoyo necesario para el fortalecimiento de sus ideas.
El proceso terminará en junio de este año y los emprendedores presentarán sus proyectos a inversionistas, patrocinadores y aliados. La CAA y Bridge for Billions supervisarán el progreso de estos emprendimientos durante dos años después de finalizar el programa, dándoles acceso completo a una red de apoyo y recursos.
Para conocer más sobre el programa de incubación, ingresa a: https://programs.bridgeforbillions.org/es/colombian-american-association-programa-emprendedores/