Desde hace 10 años existe en Colombia un mecanismo que protege al trabajador que queda sin empleo, estos son los requisitos.
Las cajas de compensación familiar son las encargadas de otorgar el auxilio para las personas que se quedan sin trabajo y que se denomina mecanismo de protección al cesante.
¿Qué otorga el subsidio de protección al cesante?
Una transferencia económica de un 1,5 salarios mínimos ($1.740.000) en cuatro cuotas para los ex-afiliados a la cajas de compensación con categorías A y B de la siguiente manera:
- Primera cuota: 40% de 1.5 SMLV equivalente a $696.000
- Segunda cuota: 30% de 1.5 SMLV equivalente a $522.000
- Tercera cuota: 20% de 1.5 SMLV equivalente a $348.000
- Cuarta cuota: 10% de 1.5 SMLV equivalente a $174.000
Podría interesarte: Más de 2 Mil vacantes de empleo en Colombia
¿Qué más otorgan con el subsidio?
Durante 6 meses aportes a salud, a pensión, subsidio familiar y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral.
¿Quiénes se benefician con el mecanismo de protección al cesante?
Todos los trabajadores del sector público, privado y trabajadores independientes que hayan realizado aportes a las Cajas de Compensación Familiar durante al menos un año, continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos tres años.
Requisitos
- Que su situación laboral haya terminado por cualquier causa o en el caso de ser independiente su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado
- Que hayan realizado aportes durante un año, continuo o discontinuo, a una Caja de Compensación Familiar en el transcurso de los últimos tres años
- Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo
Únete a mi canal de WhatsApp, solo da click aquí