En la plataforma los emprendedores podrán encontrar créditos para financiar su negocio, o inversionistas interesados en su proyecto.
Starter Company es la plataforma encargada de conectar las StartUp o emprendimientos escalables con la financiación que necesitan.
Esta plataforma está disponible tanto para corporaciones, como para universidades e inversionistas, con oportunidades de conexión, financiación e inversiones.
¿Cómo funciona?
El creador, Tomás Ríos, la define como el Netflix de las Startup, ya que en una plataforma el inversionista tiene un catálogo de opciones para conocer nuevas líneas de negocio escalables y con rentabilidad.
Cuenta con varias opciones:
Startco: subastas en vivo o rondas de inversión en vivo con las Startups más importantes y grandes inversionistas.
StartTV: El onlive de las startup donde se enfrentan en vivo a inversionistas y emprendedores con posibilidades de inversión y financiación.
StartApp: En la que pueden hacer match con ese inversionista dispuesto a llevarlos a otro nivel o con una de las mejores startups de América Latina.
Speed Dating: Las citas de las startup que han iniciado negociación con inversionistas y se agiliza ese proceso. Un nuevo formato para invertir, financiar y hacer negocios en tiempo récord.
Cuáles son los requisitos, cómo puede hacer parte de este comunidad y en dónde se inscriben, te lo explico en este video
En esta comunidad de emprendedores uno de los objetivos es acercar los negocios a la red de inversionistas y entidades de financiación.
En los distintos eventos, el emprendedor tendrá la oportunidad de presentar su pitch, recibir inversión, financiación y/o retroalimentación de su modelo de negocio.
La plataforma ofrece microciclos de aceleración, con el fin de preparar las startup para los diferentes escenarios, analizando sus necesidades y debilidades para apoyarlos en la preparación para la participación de cada actividad.