GlampingYa! una apuesta por el turismo sostenible

Este emprendimiento integra las modalidades de turismo verde como glamping, ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, turismo cultural e histórico y turismo comunitario.

GlampingYa! nace de la apuesta de un equipo colombo-europeo de emprendedores por promover los paraísos naturales colombianos y el turismo sostenible. Es una nueva plataforma digital de turismo verde.

Sus creadores incluyeron, no sólo el glamping entendido como la práctica de acampar cómodamente, sino también, un amplio espectro en modalidades de turismo natural: ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, el turismo cultural e histórico y turismo comunitario.

La plataforma registra 55 destinos que van desde un hotel flotante en el Río Amazonas hasta cabañas de lujo en la Sierra Nevada, pasando por casas de árbol en el Huila y carpas de lona de algodón en las montañas de Cundinamarca.

Está enfocada a que el turista local y extranjero encuentre estadías únicas, bien sea a una hora de camino de las principales ciudades o en los rincones más insospechados del país, en una sola plataforma.

“Para que pequeños operadores, bien sea individuos o comunidades, puedan acceder de forma equitativa y sostenible a la creciente industria del turismo de la naturaleza necesitan las herramientas apropiadas. A cambio de una de las tasas de comisión más bajas del mercado, hacemos un marketing extensivo a nivel nacional e internacional y juntos aspiramos contribuir a un turismo consciente,”, dice Karl Penhaul, uno de sus creadores.

En Colombia sólo el 2,15% del PIB proviene del turismo, sin distinguir el subsector del turismo de la naturaleza, y emplea cerca del 3% de la fuerza laboral, unos 600 mil colombianos. Según estas mismas estadísticas, el potencial de crecimiento del turismo en Colombia con respecto al promedio global sería del 400%. Varios análisis internacionales pronostican incrementos del 20% anual de aquí al 2030.

¿Quieres dar a conocer tú emprendimiento? deja en comentarios tú correo y te contactaré.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Periodista de Economía y Emprendimiento

Hola y Bienvenid@! Soy Lidis Ribón Aislant, Embajadora de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante mi trayectoria he sido galardonada en 11 oportunidades con los Premios Periodísticos de Economía Anif, Analdex, Camacol, Fasecolda y Old Mutual.

Lo más leído

Explora