No sólo el Gobierno otorga un subsidio hasta de $22 millones para el mejoramiento de las viviendas, las cajas de compensación también lo otorgan.
El trabajador afiliado a las cajas de compensación tienen derecho, cumpliendo unos requisitos, a recibir el subsidio para mejorar su vivienda.
El subsidio de vivienda otorgado no podrá ser superior al 90% del valor o precio de la vivienda a mejorar. También puede ser utilizado para construir en sitio propio.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser afiliado a la caja de compensación como cotizante.
- Aplica para hogares unipersonales.
- Los ingresos familiares deben ser iguales o inferiores a (4) salarios mínimos.
- No deben ser propietarios de más de una vivienda diferente a la inscrita.
- Ningún integrante del hogar puede haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, con la excepción de que el subsidio tenga más de 10 años de desembolsado.
- Contar con ahorros complementarios para la obra. (mínimo 10% del valor del subsidio).
Las mejoras locativas están asociadas a la adecuación de:
- Baños
- Lavaderos
- Cocinas
- Redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas
- Cubiertas y cielo rasos
- Pisos
- Muros no estructurales (sistema liviano)
- Y otras condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de la solución habitacional, con el objeto de alcanzar progresivamente las condiciones de habitabilidad de la vivienda
El Gobierno también otorga un subsidio para mejorar la vivienda
¿Cuánto es el subsidio máximo?
El subsidio se actualiza con el salario mínimo. Para 2023 cuenta con los siguientes valores:
Si la vivienda está en zona rural, lo máximo es 22 salarios mínimos $ 25.520.000 y si está zona urbana otorgará máximo 18 salarios mínimos, hasta $20.880.000.
Todos los temas de vivienda usted los encuentra en este enlace