La cuota monetaria es un subsidio en dinero que se le otorga a la familia del trabajador que está afiliado a una caja de compensación.
El valor de la cuota monetaria depende del departamento, pero en promedio es de $46.300, sin embargo, hay zonas en las que este auxilio es de $74.991.
Quizás te puede interesar: Subsidio al desempleo
¿Quiénes reciben la cuota monetaria?
- Los beneficiados de los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos, es decir, $4.640.000 para 2023.
- Estos trabajadores deben tener personas a cargo:
Las personas a cargo deben ser hijos menores de 18 años, hijastros, hijos adoptivos, padres que no reciban pensión, hermanos que dependan del trabajador, hijos en condición de discapacidad, y el cuidador, es decir la pareja del trabajador que no cuenta con ingresos.
El trabajador recibe la cuota monetaria de manera mensual por cada una de las personas que tiene a cargo.
Otros Valores de la Cuota Monetaria
- La cuota monetaria es doble para personas en discapacidad: $92.600 en promedio (2023)
- 15% adicional para el trabajador agropecuario: $53.300 en promedio (2023)
Te puede interesar: Se Reducen las horas laborales
Requisitos para solicitar este beneficio
El afiliado debe presentar los documentos, por ejemplo, para solicitar el subsidio familiar por hijos se requiere:
-
- Copia del documento del trabajador y su cónyuge
- Copia del registro civil de nacimiento de los hijos o hijastros
- Formulario de inscripción diligenciado
- Certificado de escolaridad o boletín de calificaciones vigente
- Certificado laboral del cónyuge, que indique el salario y si recibe o no un subsidio monetario por hijos.
Quieres ser el primero en tener esta información, Únete a mi canal de WhatsApp, solo da click aquí y también puedes inscribirte a mi Newsletter
Cuota Monetaria por departamentos
Departamento | Cuota monetaria |
Antioquia | $ 46.267 |
Atlántico | $ 40.672 |
Bolívar | $ 40.625 |
Boyacá | $ 40.403 |
Caldas | $ 43.218 |
Caquetá | $ 47.906 |
Cauca | $ 47.489 |
Cesar | $ 37.291 |
Córdoba | $ 46.145 |
Cundinamarca | $ 48.067 |
Chocó | $ 39.448 |
Guajira | $ 37.589 |
Huila | $ 43.589 |
Magdalena | $ 39.557 |
Meta | $ 41.930 |
Nariño | $ 48.479 |
Norte de Santander | $ 44.835 |
Santander | $ 42.912 |
Sucre | $ 43.261 |
Quindío | $ 46.876 |
Risaralda | $ 50.100 |
Tolima | $ 45.343 |
Valle del Cauca | $ 48.124 |
Putumayo | $ 42.583 |
San Andrés Islas | $ 61.036 |
Amazonas | $ 40.099 |
Arauca | $ 52.585 |
Casanare | $ 41.619 |
Guainía | $ 71.439 |
Vichada | $ 72.702 |
Guaviare | $ 74.991 |
Vaupés | $ 61.960 |